Url Canonical: Qué es y cómo ayuda al contenido duplicado

Entender y aplicar correctamente las URLs canónicas no es solo una "buena práctica" de SEO; es una necesidad estratégica para proteger la integridad de su contenido y asegurar que los motores de búsqueda comprendan cuál es la versión más importante de sus páginas.
Qué es una Url Canonical, cómo funciona y cómo ayuda al contenido duplicado

Escrito por

Compartir

Uno de los desafíos técnicos más comunes que enfrentan las empresas, desde pymes hasta grandes corporaciones en Colombia, es el contenido duplicado.

Este problema podría estar afectando la autoridad de su página y sus estrategias de posicionamiento en Google. Para solucionar este problema existe una solución técnica llamada «la URL canónica».

¿Qué es una URL Canónica y por qué es importante?

El elemento link rel="canonical", comúnmente conocido como URL canónica o «etiqueta canónica», es un fragmento de código HTML que indica a los motores de búsqueda como Google cuál es la versión «maestra» o preferida de una página cuando existen múltiples URLs con contenido idéntico o muy similar. Este proceso de designar una URL preferida se denomina canonización.

¿Qué pasa si la URL canónica no está bien definida en mi sitio web?

  • Los enlaces entrantes y otras señales de relevancia (como la interacción del usuario) pueden distribuirse entre múltiples URLs duplicadas, en lugar de consolidarse en una sola página fuerte.
  • Diferentes versiones de su página podrían competir entre sí por las mismas palabras clave. A este problema le llamamos canibalización de palabras clave.
  • Los usuarios podrían aterrizar en versiones no optimizadas de su contenido.
  • Los robots de los motores de búsqueda tienen un tiempo limitado para rastrear su sitio (crawl budget). Si gastan tiempo en múltiples versiones de la misma página, podrían no llegar a indexar contenido nuevo o importante.

La URL canónica le dice a los motores de búsqueda:

«De todas estas versiones, esta es la que realmente importa y la que debe indexar y mostrar».

Aunque los motores de búsqueda pueden, en ocasiones, optar por ignorar una etiqueta canónica si detectan señales contradictorias, en la gran mayoría de los casos, respetan esta directiva, otorgándole un control significativo sobre su presencia online.

¿Cómo se Implementa una URL Canónica?

Sus visitantes no verán directamente la URL canónica, ya que su función es principalmente para los motores de búsqueda.

La URL Cánonica se define en el código fuente de la página, en la sección <head> </head>.

Por ejemplo, para una página de inicio, se vería así:

<head>
    <link rel="canonical" href="https://www.suempresa.com.co/pagina-preferida/" />
</head>

Cada página debe tener su propia URL cánonica y es fundamental utilizar la URL absoluta (completa, con https:// y el dominio).

¿Cuándo usar una URL canónica?

Prácticamente no existe un escenario en el que incluir una URL canónica sea una mala idea. Los motores de búsqueda como Google y Bing confían en ellas para entender qué páginas mostrar.

Existen varios tipos de URL canónica dependiendo del uso que se le debe dar:

URL canónica autorreferenciada

Si una página solo tiene una versión la URL canónica debe apuntar a sí misma. Esto le dice a los motores de búsqueda: «Soy la única versión y la que debe ser indexada».

<link rel="canonical" href="https://www.suempresa.com.co/producto-unico/" />

URL canónica que apunta a otra página

Cuando existen múltiples versiones de una página, la URL canónica de las versiones alternativas debe apuntar a la versión que usted prefiere indexar. Este es el error más común en las páginas que he auditado.

URLs con Parámetros de Consulta.

Las URLs con parámetros o (Query Parameters) se usan a menudo para campañas publicitarias y seguimiento de datos (cuando tienen UTMs), filtrado o agrupación de contenidos (como una tienda virtual) o paginación como en un blog.

Por ejemplo:

www.suempresa.com.co/servicios/marketing-digital/?redessociales=plan-basico
www.suempresa.com.co/servicios/marketing-digital/?publicidad=google-ads

Aunque el orden de los parámetros cambie, el contenido puede ser idéntico. Una URL canónica apuntando a www.suempresa.com.co/servicios/marketing-digital/ solucionaría la duplicidad.

Páginas con Ligeras Variaciones

En sitios de e-commerce, es común tener páginas de productos con variaciones mínimas (ej. mismo producto en diferentes colores, donde solo cambia la imagen y el nombre del color, pero la descripción principal es idéntica).

www.tiendaonline.com.co/zapatos/modelo-x/ (página principal)
www.tiendaonline.com.co/zapatos/modelo-x-rojo/
www.tiendaonline.com.co/zapatos/modelo-x-azul/

En este caso, las versiones de color podrían tener una URL canónica apuntando a la página general del www.tiendaonline.com.co/zapatos/modelo-x/.

Múltiples versiones creadas intencionalmente

Esto puede ocurrir con páginas de destino personalizadas para diferentes campañas de marketing que tienen contenido muy similar, o durante pruebas A/B donde varias versiones de una página coexisten temporalmente.

La canónica debe apuntar a la versión principal o a la que debe permanecer a largo plazo.

www.tiendaonline.com.co/servicio/servicio-principal/ (página principal)
www.tiendaonline.com.co/landings-pauta/servicio-principal/

En este caso, la landing para pauta debería tener la página principal en su etiqueta canonical, así:

<link rel="canonical" href="www.tiendaonline.com.co/servicio-principal/" />

 

¿Cuándo usar URL canonical y cuando hacer una redirección 301?

Si no es necesario que existan múltiples versiones de una página y que todas sean accesibles, una redirección 301 (permanente) es generalmente la mejor solución. Esto consolida toda la autoridad de enlace en la URL de destino.

  • Página accesible vía HTTP y HTTPS (redirigir HTTP a HTTPS).
  • Página accesible con y sin www (redirigir una versión a la otra).
  • URLs antiguas que se han migrado a nuevas ubicaciones.
  • Contenidos obsoletos que es mejor eliminar. Usa redirecciones 301 para que el contenido deje de ser accesible pero conserve su SEO.

Mejores prácticas para implementar URLs canónicas y evitar errores

La URL canónica es una herramienta poderosa, pero una implementación incorrecta puede causar problemas de indexación.

Uno de los errores más comunes con los que me encuentro durante las auditorías (sobre todo en sitios Headless con renderizado de lado de cliente ) es que la etiqueta es embebida o creada a través de una función en javascript,  haciendo que todo el sitio quede con la url canónica al home, con un mal uso de protocolos https o urls incompletas.

Para evitar este y otros errores tenga en cuenta:

Utilice URLs absolutas
Siempre especifique la URL completa, incluyendo el protocolo (http:// o https://), subdominio (ej. www.) y el dominio. Esto evita cualquier ambigüedad, especialmente si su servidor está configurado para responder en múltiples dominios o subdominios.

    • https://www.suempresa.com.co/servicios/consultoria-seo/
    • ‼️ /servicios/consultoria-seo/ (URL relativa)
    • ‼️ www.suempresa.com.co/servicios/consultoria-seo/ (sin protocolo).

Declare solo una URL canónica por página
Incluir múltiples etiquetas rel="canonical" en una misma página confundirá a los motores de búsqueda. Google ha indicado que probablemente ignorará todas las etiquetas canónicas si encuentra más de una.

Colocación Correcta
La etiqueta canónica debe estar en la sección <head> del HTML o en el encabezado HTTP. Si se coloca en el <body>, los rastreadores podrían no procesarla.

Apunte a una página indexable
La URL especificada en la etiqueta canónica debe ser una página funcional (código de respuesta 200 OK), indexable y que no esté bloqueada por robots.txt ni tenga una etiqueta noindex. Apuntar a una URL redirigida (301) o a otra página que a su vez tiene una canónica diferente puede generar cadenas de canónicas y confundir a los buscadores.

Coherencia con el Sitemap XML
Incluya únicamente las versiones canónicas (preferidas) de sus páginas en su sitemap XML. Esto envía señales consistentes con su estrategia de indexación y canonicalización a los motores de búsqueda.

Datos importantes sobre la etiqueta Canonical en SEO

Parece no ayudar a transmitir la autoridad de enlace (Link Equity)

Si la página A (con buenos backlinks) tiene una canónica hacia la página B, los motores de búsqueda probablemente indexarán la página B. Sin embargo, la cantidad de «autoridad de enlace» o «link juice» que se transfiere de A a B a través de una etiqueta canónica es un tema debatido.

Aunque Google ha sugerido que trata las canónicas de forma similar a las redirecciones 301 en términos de paso de señales, una redirección 301 se considera generalmente más efectiva para consolidar la autoridad de enlace de forma completa.

La URL canónica fue diseñada principalmente para indicar preferencia de indexación, no para transferir todo el valor SEO.

No resuelve problemas de optimización del rastreo

Una URL canónica le dice a los motores de búsqueda qué página indexar, pero no les impide rastrear las versiones no canónicas.

Si tiene miles de URLs duplicadas, los bots seguirán rastreándolas, consumiendo su presupuesto de rastreo (Crawl Budget, el tiempo y recursos que Google asigna para rastrear su sitio).

Para controlar el rastreo puedes usar herramientas como el archivo robots.txt son más apropiadas, aunque deben usarse con precaución.

Preguntas Frecuentes sobre URLs Canónicas que te evitarán perder tiempo.

Estas son las preguntas comunes que suelen tener empresarios y dueños de sitios web durante una consultoría SEO:

¿Puedo obligar a los motores de búsqueda a usar mi URL canónica?

No. La etiqueta rel="canonical" es una fuerte señal o directriz, no una directiva absoluta. Los motores de búsqueda suelen respetarla, pero pueden optar por otra URL si otros indicadores (como la estructura de enlaces internos) son muy contradictorios.

¿Es una URL canónica mejor que una redirección 301?

Son herramientas diferentes para propósitos distintos.

Use una URL canónica cuando necesite que múltiples versiones de una página sean accesibles para los usuarios, pero quiera que solo una se indexe.

Use una redirección 301 cuando quiera enviar permanentemente tanto a usuarios como a motores de búsqueda de una URL a otra, y la URL original ya no deba ser accesible.

¿Puedo dañar el SEO de mi sitio con URLs canónicas?

Sí, si se implementan incorrectamente.

Por ejemplo, si accidentalmente todas sus páginas tienen una canónica apuntando a la página de inicio, los motores de búsqueda podrían desindexar la mayoría de su sitio. Es crucial ser cuidadoso y verificar la implementación.

¿Todos los motores de búsqueda soportan la URL canónica?

Google, Bing y Yahoo soportan plenamente la etiqueta canónica. Otros motores como Yandex y Baidu también parecen tener soporte, aunque puede variar. Incluso, agentes de inteligencia artificial encargados de procesar la información de los sitios web parecen usarla.

¿Qué pasa si hay múltiples URLs canónicas en una página?

Google ha declarado que probablemente ignorará todas las etiquetas canónicas en esa página. La mejor práctica es siempre una sola por página.

¿Una URL canónica evita que las páginas sean rastreadas?

No. Los motores de búsqueda seguirán rastreando las páginas no canónicas para verificar la directiva.

Para evitar el rastreo, use robots.txtTenga en cuenta que una página bloqueada por robots.txt no puede transferir señales canónicas si ya fue indexada sin ella.

¿Debería usar URLs canónicas para páginas paginadas?

Generalmente, no se recomienda usar una canónica desde la página 2, 3, etc., hacia la página 1 de una serie paginada, ya que el contenido es diferente. Para la paginación, es mejor usar los atributos rel="next" y rel="prev" para indicar la secuencia.

Las URLs canónicas son una herramienta indispensable en  cualquier estratega SEO o propietario de negocio que se tome en serio su presencia online. Implementarlas correctamente no solo resuelve problemas de contenido duplicado, sino que también ayuda a consolidar la autoridad de sus páginas, mejorar la eficiencia del rastreo y, en última instancia, potenciar su visibilidad en los resultados de búsqueda.

Aunque el concepto puede parecer técnico, comprender su funcionamiento y aplicación es fundamental para la salud a largo plazo de su sitio web y para asegurar que sus esfuerzos de creación de contenido valioso reciban el reconocimiento que merecen por parte de los motores de búsqueda.

También puedes leer

Equipo haciendo lean ux en proyecto seo

Qué es Lean UX y cómo usarlo en SEO

Lean UX ha cambiado la forma de trabajar con agencias de marketing digital y metodologías ágiles. En este artículo te contamos de qué se trata, cuales son sus principios, su metodología de trabajo y cómo puedes la puedes integrar a tu estrategia de SEO.

Leer artículo »

Continua leyendo sobre SEO

logo-endupla-seo-growth-partners-medellin

¿Necesita una Agencia de SEO y posicionamiento en Medellín?

En Endupla contamos con un equipo de consultores SEO con más de 10 años de experiencia en posicionamiento web y estrategias de marketing digital. Aumentar tus ventas y atraer nuevos clientes por medio de una estrategia SEO si es posible.