¿Por qué hacer SEO es importante para las empresas?

¿Por qué hacer SEO? Porque tus clientes te van a buscar, te van encontrar y van a llegar a tu sitio web. Tu no los buscas, no los convences, ni pagas dinero a diario para que te vean. Este artículo te explica por qué hacer SEO y por qué es importante para tu empresa.
¿Por qué hacer SEO? Equipo evaluando los resultados de una estrategia de SEO

Escrito por

Compartir

¿Por qué hacer SEO? Hacemos SEO para aparecer ahí en el momento en que alguien busque algo que se relacione a nuestros productos o servicios.

La mayoría de las personas que conocemos y hasta nosotros mismos buscamos en Google y en inteligencias artificiales lo que necesitamos encontrar. Desde un servicio bancario, hasta pagar una factura, comparar un celular con otro o simplemente aprender a hacer algo.

¿Cómo te aseguras de que tu sitio web sea fácil de encontrar?, ¿Qué aparezca en las respuestas de la IA?, ¿Qué todo el mundo lo encuentre en Google y que reciba cada vez más visitantes interesados en lo que ofreces en él?.

Para eso es el SEO (Search Engine Optimization) y el GEO (Generative Engine Optimization).

¿Qué es el SEO y por qué es importante para las empresas?

El SEO (optimización de motores de busqueda), es el proceso de optimizar las páginas del sitio web de tu empresa, para que aparezca en los primeros resultados de los motores de búsqueda, como Google, bing, duck duck y otros.

Yo lo defino SEO como cualquier cosa que hacemos para aparecer de primeros en Google.

A continuación podrás ver una imagen donde aparecen los primeros dos resultados de Google para la palabra clave «Agencia de SEO en Medellín».  Para aparecer allí con este sitio y con el de mi agencia de SEO Endupla, hicimos una estrategia basada en posicionamiento local. Aunque no estamos tan posicionados en el destacado de empresas, si puedes encontrarnos en Google Maps.

Primeros Resultados de Google al buscar Agencia de SEO en Medellín

¿Qué es el GEO? ¿Es verdad que va a remplazar el SEO?

El GEO (Generative Engine Optimization) es un concepto nuevo que representa una evolución a las estrategias de SEO tradicionales. Dichas estrategias estan pensadas para lograr ser recomendados por los motores de búsqueda generativa impulsada por inteligencia artificial, como OpenAI con ChatGPT y Google AI Search con Gemini.

Las Inteligencias artificiales están monopolizando el mercado de las búsquedas y respuestas a los usuarios, y poco a poco las usamos mucho más. Sin embargo, hasta las Inteligencias Artificiales usan la información que tiene tu sitio web para poder saber qué hace tu empresa, que ofrece y que productos o servicios puede recomendar a los usuarios.

Aunque OpenAi y Google AI Search tienen sus propias aplicaciones de chat, Google a implementado un modelo de respuesta en las búsquedas llamado Search Generative Experience o SGE y su principal funcioanlidad es responder con Inteligencia artificial directamente desde el buscador de Google.

Aquí tienes un ejemplo.

Al buscar la palabra clave Agencia de SEO en Medellín Colombia, aparecen resultados generados por IA. A las estrategias para aparecer ahí les llamamos Generative Engine Optimization.

 

Primeros Resultados de la inteligencia artificial de Google al buscar Agencia de SEO en Medellín Colombia

 

Nota importante:
De la manera de llegar a las recomendaciones de la inteligencia artificial hablaremos después.

En este artículo, te explicare desde mi visión profesional y personal Por qué hacer seo es importante para tu empresa, y por qué es una inversión inteligente que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio digital.

¿Cuál es el objetivo de hacer SEO?

El principal objetivo de hacer SEO es mejorar la visibilidad de tu página web y aumentar el tráfico de calidad, es decir, que tu página web esté en Google y aparezca para aquellos visitantes que realmente estén interesados en lo que ofreces, cuando lo buscan.

¿Cuánto tiempo tarda en dar resultados el SEO?

Para el mercado Colombiano el tiempo para comenzar a ver resultados en SEO es de 6 meses a un año. Con empresas de servicios ubicadas en Medellín, hemos logrado aumentar la visibilidad de nuestros clientes en más de un 80% durante el primer semestre y algunos de ellos han alcanzado más del 300% en un año porque no tienen alta competencia o su competencia no hace un buen SEO.

En cuanto a empresas empresas del sector ecommerce ubicadas en otros países como Estados Unidos, hemos tardado hasta un año en empezar a ver resultados satisfactorios.

No hay una manera clara de decir cuanto puede tardar el SEO en dar resultados ya que depende en muchas ocaciones del tipo de industria y la cantidad de competencia. Es importante tener paciencia y perseverar, ya que los beneficios del SEO suelen ser duraderos y pueden proporcionar un sólido retorno de la inversión.

¿Cuánto cuesta hacer SEO en Colombia?

Un contrato de SEO con una agencia colombiana puede costar desde $3000000 COP, hasta 20 millones de pesos colombianos. Todo de pende la tecnología, el equipo, el tamaño del proyecto, las herramientas que use la agencia, el tiempo de contratación y cuantos especialistas de SEO estén trabajando en el. En Endupla tenemos precios desde $2950000 Cop. en planes que pueden ser personalizados de acuerdo a tus necesidades.

Antes de tomar una desición investiga y compara diferentes opciones. Puedes hacer una búsqueda local sobre agencias de SEO y ver cuales son las mejor posicionadas para que puedas cotizar o ver los servicios que ofrecen y sus precios.

Si buscas una referencia de precio te recomendamos que evalúes los planes entre las agencias de SEO mejor posicionadas en Google. También puedes ver los precios de Endupla, Agencia de SEO de Medellín, ingresando a los siguientes enlaces:

    1.  Precio de un plan de SEO y posicionamiento.
    2. Precio de hacer SEO Para ecommerce.
    3. Precio de SEO técnico y migraciones web.
    4. Precio de una estrategia de marketing de contenidos.

Qué es mejor, hacer SEO o hacer Pauta en Google.

Para decidir si es mejor hacer SEO o hacer pauta en Google primero debes conocer los objetivos que tienes, el presupuesto y el plazo que necesitas para cumplirlos. En mi experiencia todo se resume a dos cosas:

    1. Si quieres vender inmediatamente y tienes presupuesto para ello, haz pauta.
    2. Si quieres aumentar la visibilidad de tu marca e ir aumentando tus ventas mientras aumentas tu presencia online, haz SEO.
    3. Si puedes hacer los dos, ¡Genial!. Es la mejor manera de lograr objetivos a corto y largo plazo.

Ahora, si quieres tener en cuenta los datos y analizar cual atrae más personas a tu sitio web talvez te interese este gráfico publicado en «First Page Sage» por Evan Bilyn. En este gráfico podrás ver el CTR (Click-Through Rate o Tasa de Clics). Lo que debes saber sobre esta métrica es:

  • Cada que alguien busca en internet con una palabra clave y aparece tu contenido en una posición se llama «impresión».
  • Cada que alguien elige ese contenido y decide darle clic, genera una estadística llamada CTR basada en «Cuantas veces se hizo clic por cada impresión».
  • Si tienes 100 impresiones y se hicieron 50 clics, tu CTR es del 50%.

Ahora, miremos la gráfica de CTR Orgánico vs CTR pago.

 

 

Estadísticas y diferencias entre el CTR orgánico y el CTR de publicidad en Google search

 

Con un solo vistazo podemos persibir como las posiciones 1, 2, 3 y 4 ya tienen más del 60% de los clics totales en las búsquedas. Y si sumamos las posiciones 5 a 10 tendríamos un porcentaje mucho más alto.

Esto demuestra que la efectividad del SEO orgánico es incluso mucho más alto que las posiciones del contenido «promocionado» por los canales de Google Ads en Google.

Imaginate utilizar las palabras de pauta que te cuestan más dinero y empezar una estrategia de posicionamiento para disminuir el costo de tu pauta. Esa es una buena estrategia de SEO.

¿Sigues sin tomar una desición sobre como usar tu presupuesto en tu estrategia digital? mira estas comparaciones.

Ventajas y desventajas de hacer SEO

VentajasDesventajas
Costo por clic nulo a largo plazo: Una vez que logras posicionarte, no pagas directamente por cada clic que recibes. La inversión es en el trabajo (tiempo, contenido, optimización) más que en clics directos. ‼️ Requiere tiempo para ver resultados: El SEO es una estrategia a mediano y largo plazo. Puede llevar semanas o meses ver resultados significativos, y la competencia es alta.
Genera credibilidad y confianza: Los usuarios suelen confiar más en los resultados orgánicos, ya que los perciben como más «naturales» y de autoridad, no como publicidad. ‼️ Menos control directo sobre los algoritmos: Depende en gran medida de los algoritmos de Google, que cambian constantemente, haciendo que los resultados sean menos predecibles y más difíciles de controlar que la publicidad pagada.
Resultados sostenibles a largo plazo: Una vez que tu sitio está bien posicionado, el tráfico orgánico puede ser constante y seguir llegando incluso si dejas de invertir activamente (aunque el mantenimiento es crucial). Es un activo que crece con la inversión. ‼️ Necesita esfuerzo y optimización continua: No es una estrategia de «configurar y olvidar». Necesita análisis, creación de contenido y optimización constante.
Mayor tasa de clics en la primera posición: Las primeras posiciones orgánicas a menudo reciben una mayor proporción de clics en comparación con los anuncios en la misma página. ‼️ No hay garantía de posición específica:No puedes «garantizar» una posición específica en los resultados orgánicos.
Mejora la experiencia del usuario: El SEO implica mejorar la velocidad del sitio, la estructura, la calidad del contenido, lo que beneficia directamente la experiencia del usuario. ‼️La competencia es alta y puede ser difícil destacar: La dificultad de posicionamiento y el tiempo que lleva depende del mercado y la cantidad de resultados para una búsqueda.

Ventajas y desventajas de hacer pauta en Google Search

VentajasDesventajas
Resultados Inmediatos: Una vez que tu campaña está activa, puedes empezar a generar tráfico y visibilidad desde el minuto uno. ‼️Costo por Clic (CPC) Directo: Cada clic tiene un costo dependiendo la puja de cada anunciante.
Control Total del Presupuesto: Puedes establecer tu presupuesto diario, mensual y las pujas por clic. Tienes control total sobre cuánto gastas y puedes detener o ajustar las campañas en cualquier momento.‼️Puede ser Costoso en Industrias Competitivas: En sectores con alta competencia, el CPC puede ser muy elevado, superando incluso los $50 por clic en algunos casos.
Segmentación Precisa: Puedes dirigir tus anuncios a audiencias muy específicas por ubicación geográfica, idioma, dispositivo, intereses, etc.‼️Menor Credibilidad: Los usuarios a veces son escépticos con los anuncios y pueden preferir los resultados orgánicos.
Visibilidad Superior: Los anuncios aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda, lo que les da una visibilidad prominente.‼️Resultados Temporales: La visibilidad dura solo mientras pagues por los anuncios.
Datos y Medición Detallada: Google Ads ofrece herramientas avanzadas de seguimiento y analítica para medir el rendimiento de las campañas, el retorno de inversión (ROI) y realizar ajustes en tiempo real.‼️ Se acaba la plata, se acaba la pauta: Si el costo de tus anuncios sube y agota tu presupuesto diario muy rápido, desapareces de Google.

 

¿Cuáles son las principales diferencias entre SEO y SEM (Search Engine Marketing)?

Reconocer las principales diferencias entre SEO y SEM nos permite crear estrategias de posicionamiento en buscadores mucho más transversales. Aunque ambas herramientas pueden ayudarte a crecer y a cumplir objetivos, debes saber que no se usan de la misma manera o para el mismo fin.

  • El SEO se centra en mejorar la visibilidad orgánica de tu sitio web en los motores de búsqueda.
  • El SEM es conocido como la publicidad en buscadores, pero la verdad es que incluye tanto el SEO como la publicidad de pago por clic (PPC).
  • Aunque ambos tienen como objetivo aumentar la visibilidad y el tráfico de tu página.
  • El SEO es una estrategia a largo plazo que requiere tiempo y esfuerzo
  • El SEM, especialmente el PPC, puede ofrecer resultados más rápidos pero a un costo mayor.

El SEO es una estrategia esencial para cualquier negocio que busque aumentar su tráfico, visibilidad y credibilidad en línea. No sólo te ayudará a destacar entre la competencia, sino que también te permitirá llegar a los clientes adecuados y mejorar tus ventas.

¿Puedo hacer SEO por mí mismo o necesito contratar a un profesional?

Hacer SEO por ti mismo es posible, especialmente si tienes conocimientos básicos en marketing digital y estás dispuesto a aprender.

Sin embargo, si no tienes experiencia en este campo o si prefieres centrarte en otras áreas de tu negocio, contratar a un profesional del SEO puede ser una excelente opción. Un experto en SEO te ahorrará tiempo y te garantizará un trabajo de calidad.

Nota:
En nuestras consultorías a empresas colombianas hemos encontrado muchos errores debido a malas asesorías. Si no sabes que desición tomar, escríbenos, la primera asesoría con Endupla es gratis.

Cómo hacer SEO de manera efectiva para tu empresa o tu negocio online

Una estrategia de SEO puede incluir hasta más de 200 variables por trabajar, pero, en mi experiencia una estrategia efectiva para empezar a lograr posiciones en Google es:

Investiga la competencia.

El SEO es importante para tu negocio ya que te permite diferenciarte de la competencia. Busca los contenidos que quieres encontrar en Google para tu marca o empresa utilizando búsquedas sin incluir tu marca. Estudia los resultados que aparecen, determina si son tu competencia y extrae las palabras que usan en sus contenidos y en la información que encontraste en Google.

Investiga palabras clave relevantes.

Encuentra las palabras clave que tus clientes potenciales podrían utilizar al buscar tus productos o servicios.  Puedes empezar con realizar una gran lista de palabras con las que los usuarios te encontrarían.

Utiliza herramientas de investigación de palabras clave para identificar las más adecuadas, en Internet hay algunas gratuitas que pueden servirte y en caso de que no encuentres una útil, usa el sentido común ¿Cómo digo mi Palabra clave de otra manera?

Optimiza el contenido de tu sitio web.

Asegúrate de que el contenido de tu página es relevante, de alta calidad, este bien estructurado y que contenga las palabras claves que encontraste. Utiliza las frases que crees que utilizarían tus clientes para llegar hasta la página en la que estas trabajando.

Lee un poco sobre Palabras clave LSI (Latent Semantic Indexing) y como puedes usar palabras relacionadas de forma natural para enriquecer el texto y facilitar la comprensión del usuario.

Mejora la experiencia del usuario.

Un sitio web fácil de navegar, con tiempos de carga rápidos y diseño que se vea bien en un celular puede hacer que tus usuarios se enamoren y se conviertan en clientes. No tienes que especializarte en solucionar pequeños detalles, solo soluciona lo que más impacte al usuario como la velocidad de carga o la mala visibilidad de botones o menús o que se vea bien y sea fácil de navegar desde un teléfono móvil.

Esta comprobado que un sitio web confiable, agradable, que cargue rápido y que responda a lo que el lector necesita, puede tener una tasa de conversión un 400% más que uno que no lo tiene. (Datos publicados por Forrester Research).

Además, una buena experiencia de usuario aumenta el tráfico y mejora el posicionamiento de tu página.

Crea enlaces de calidad

Los enlaces entrantes (backlinks) son el tema más complicado del mundo del SEO. Trata de que tu sitio sea mencionado desde sitios web relacionados al tema de tu sitio web, que sean reconocidos, que tengan buen contenido y sobre todo, que no infrinjan las políticas de contenido de Google.  un enlace de autoridad pueden mejorar significativamente tu posición en los resultados de búsqueda.

Trabaja en la creación de contenido de calidad que atraiga enlaces naturales, es decir, que otras personas quieran compartir tu contenido en redes sociales, enlazar tu contenido desde otros blogs o sitios web y  establece relaciones con otros sitios web relacionados con tu nicho para que compartan contenido que mencione tu marca.

Repite los pasos anteriores

El SEO es un trabajo constante, lleva tiempo lograr resultados pero son tan duraderos como nosotros mismos lo decidamos. Además, a largo plazo tienen un retorno de inversión más alto que cualquier otra estrategia digital. ¡Por eso lo amamos y nuestros clientes también! No tomes a la ligera la importancia del seo para tu empresa.

Hacer SEO requiere tiempo, esfuerzo y en algunos casos, la ayuda de un profesional. Aparecer en la página de resultados es una inversión inteligente que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio en el mundo digital.

Ahora que ya sabes «por qué hacer SEO» para mejorar tu presencia en línea, ¡es hora de poner manos a la obra! Inicia por incluirlo en tu estrategia de marketing.

Recuerda que el SEO es una inversión a largo plazo y que, aunque puede parecer costoso al principio, los resultados obtenidos pueden compensar ampliamente el gasto inicial.

También puedes leer

Continua leyendo sobre SEO

logo-endupla-seo-growth-partners-medellin

¿Necesita una Agencia de SEO y posicionamiento en Medellín?

En Endupla contamos con un equipo de consultores SEO con más de 10 años de experiencia en posicionamiento web y estrategias de marketing digital. Aumentar tus ventas y atraer nuevos clientes por medio de una estrategia SEO si es posible.